Psicoanálisis Aplicado y Lenguaje alternativo. Clínica entre varios
Elisabeth Escayola. Psicóloga clínica. Psicoanalista. Centre Especial i UME L’Alba.
Con la colaboración de: Gemma Barnés Torras. Especialista en Lenguaje Alternativo y Aumentativo
Me voy a referir a uno de los trabajos específicos que se realizan en el Centro L´Alba: El psicoanálisis aplicado al autismo en conjunción con el lenguaje alternativo y aumentativo. Un trabajo que no sólo implica al psicoanalista y al profesional en este lenguaje alternativo y aumentativo sino a el conjunto del Centro; es pues un trabajo entre varios.
L´Alba comprende dos unidades: El Centro de Día y la Unidad Médico Educativa (U.M.E). El primero, el Centro de Día, engloba a aquellos niños y adolescentes que por su patología de autismo o psicosis han sido afectados en su desarrollo intelectual. El segundo, la U.M.E., reúne a los que su patología no ha incidido sobre su capacidad intelectual.
Ahora bien, esta mesa trata del tema de la detección y de la prevención. Creo que con la palabra prevención hay que ser muy cautelosos y poderla aplicar en sus ajustadas posibilidades, es decir teniendo en cuenta sus límites. Bajo esta perspectiva puedo decir que la detección precoz del autismo y su tratamiento inmediato produce sorpresas, gratas sorpresas; desde la salida de un estado autista (aunque quizás no se podría hablar de autismo estructuralmente hablando), cosa que ocurre pocas veces, pero ocurre, hasta una evolución muy favorable.
¿Qué sucede cuando al Centro llegan niños pequeños, de 2 años y medio, tres años? ¿En cuál de las dos unidades se le incluye? Pues, en el aula de pequeños. Y de ella salen hacia la UME o hacia el Centro de Día.