Programa Salud y Escuela
Una perspectiva subjetiva …..
Mari Cruz Fernández. Psicoanalista, CSMIJ de l’Anoia
La idea de trabajar la construcción de la sexuación en niños y adolescentes, surge de la participación de los CSMIJ del Hospital Sagrat Cor en Martorell, Molins e Igualada en el programa Salud y Escuela.
Este Programa sitúa en los institutos de enseñanza media a un agente de salud, habitualmente una enfermera, a quien los estudiantes pueden acudir para consultar por problemas relacionados con la salud en general. Abre de este modo algo muy valioso, un acceso directo de los jóvenes a un profesional de la salud.
El programa lleva varios años en funcionamiento y es significativo que el 40% del total de las consultas de los adolescentes sean en relación a problemas amorosos y sobre la sexualidad.
Las enfermeras compartieron con nosotros su preocupación por el aumento de los embarazos no deseados entre adolescentes a pesar de las innumerables charlas de información sexual que ellas mismas se encargan de impartir en los institutos. Se preguntaban con razón, ¿cuál es el valor de hacer tanta sesión informativa cuando los resultados no son los esperados?, o ¿cómo deberían desarrollarse tales sesiones para ser más efectivas?.
Existen dos hechos que se han constatado en la experiencia del programa, el primero es que la información o formación que explica con todo detalle técnico el funcionamiento orgánico del cuerpo en cuanto a la reproducción y a los métodos contraceptivos, no evita el comportamiento de riesgo de algunos adolescentes. El segundo hecho es que estas formaciones de carácter técnico, no alcanzan a responder a los aspectos subjetivos de la sexualidad humana, de ahí que los adolescentes insistan una y otra vez en sus preguntas sobre el asunto.… Continúa en la edición impresa